R.- La banda surge en el 2007 en cali-Colombia dentro de colectivos acratas que militábamos dentro de la universidad del valle (universidad publica), ya en el 2008 nos pusimos juiciosos en la labor de componer y hacer actividades paralelas, hace poco cambiamos de guitarrista, así que la alineación actual somos: bahamon (voz); mariano (guitarra rítmica); Javier (guitarra punteos); buga (batería); camilo (bajo).
RSR.- Que hace que unas personas en Colombia se decidan a hacer una banda...... ¿como es el día a día de una banda en Colombia?
RSR.- Que hace que unas personas en Colombia se decidan a hacer una banda...... ¿como es el día a día de una banda en Colombia?
R.- La violencia y las injusticias no son ajenas a cualquier país del mundo, desde esta premisa nos hemos visto motivados como individuos sensibles ante realidad actual (global) el plasmar en las letras y en el simple hechos de formar una banda las inquietudes e inconformidades que sentimos y vemos a diario; el día a día en Colombia se vive de una manera intensa y ha sido una preocupación constante el pensarse y actuar ante el contexto que no solo como "colombianos" sino como latinos nos enfrentamos a diario, y bueno vivimos en un gobierno de políticas privatizadoras y neo-liberales en la que se ha coaccionado a la oposición usando el miedo como arma en contra de la población civil, aun así tratamos de contribuir en algo a las manifestación que se gestan desde el corazón mismo del pueblo, así que ha sido un trabajo en el que convergen tanto la música, la difusión persona a persona e incluso la academia.
R.-Es evidente como los medios influyen en tergiversar y maximizar la realidad de muchos países del "tercer mundo"; no se puede negar que el flagelo de la corrupción y las drogas son un problema que aun es muy visible en Colombia, con todo esto, hay que comprender que si existe un monstruo llamado narcotráfico, es porque hay una demanda en otros lugares como Europa y estados unidos que nutren dicho monstruo con el consumo irracional de drogas, a pesar de esto; aquí como en cualquier lugar del mundo hay cosas buenas y cosas malas, la pobreza, la desigualdad y demás no son ajenas a ningún país; así que podríamos decir que aun viviendo una realidad un poco mas complicada que en Europa, acá hay mucha gente que hace las cosas con el corazón, y que rompe con el estereotipo de que todo en Colombia es drogas y violencia; y referente a la visión que se tiene de Europa y por cierto hablando de la manipulación mediática, digamos que es algo reciproco, ya que acá se tiende a mostrar mucha xenofobia y discriminación contra la población latina que emigra hacia ese continente, comprendemos la dinámica de la "noticia sensacionalista que vende" así que no nos alarmamos ni generalizamos, sabemos de muchos colectivos y bandas que hacen frente a esto, y como decíamos antes, en cualquier lugar hay cosas buenas y malas, así que valoramos mucho mas el esfuerzo de aquellas personas con las que tenemos afinidad ideológica y que luchan día a día desde cualquier lugar en contra del fascismo y cualquier acto derivado del mismo.
R.- Pues lo definiríamos como hxc punk libertario; aunque todos tenemos gustos variados que van desde lo mas melódico del punk, crust, hxc, hasta incluso llegar a cosas que se apartan del rock and roll como la salsa o la canción protesta, muy propia de Latinoamérica; la letra para nosotros es un aspecto fundamental en la música, una buena letra puede venir de cualquier procedencia musical mas allá de ligarse a un genero concreto, y es algo que para nosotros resulta mas que relevante.
RSR.- ¿que tal esta la escena musical en Colombia? ¿Es fácil para una banda editar su música?

R.- Bueno 3 bandas nuevas que nos han gustado de la escena local han sido: doomsday, S.A.T.I.R.A., los suziox....jejeje, una mas, renkore. y 3 de las viejas están: la fértil miseria, acido folklórico, la mojiganga
RSR.- Algo que añadir
R.- Bueno pues muchas gracias a personas como vos que mediante los blogs están cumpliendo una labor tan importante como lo es difundir las nuevas bandas que van surgiendo desde cualquier lugar del mundo, es grato ver como hoy mediante los blogs conocemos bandas de países de los cuales no se suele tener mucha información, así que utilizar la Internet como un recurso de trueque de bandas e información, así como de conocer las realidades de otros contextos es algo que se debe valorar, no todo en la web tiene que ser facebook jejejeje...un abrazo y esperamos poder terminar nuestro primer ep muy pronto....salud y anarkia!
e-mail: pipemegaskater@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario