RSR.- Vosotros antes erais otra banda, Colera, y molaba mucho, ¿porque cambiar?¿cuando se dieron estos cambios? ¿en que afecto a la formacion a parte del cambio del nombre?
A parte del nombre, el cambio entre cólera y dsm-5 fue bastante grande. De hecho de las 5 personas que estábamos en cólera, solo 2 continuamos con este nuevo proyecto, Esther y Toni. El cambio en el estilo de música también fue grande, pasamos a cantar en Inglés, la voz sonaba mas desgarrada y musicalmente cambiamos a un estilo mas rockero. Este fue uno de los motivos por los que decidimos hacer un proyecto distinto, las ganas de hacer una música totalmente diferente a la que estábamos haciendo.
RSR.- El disco se mueve en el circulo alternativo diy.... ¿como esta en vuestra opinion de salud este circulo? distris miticas, y amadas por todos como Sorroll y DDT, creeis que sufren el desgaste.....de los nuevos tiempos....
Hace años que no vivo en primera persona el funcionamiento de las distribuidoras, en los últimos años que pase en soroll mi opinión era que esos nuevos tiempos a los que te refieres, estaban afectando y mucho a la distribución alternativa (entre otras cosas); el paso del tiempo requiere cambios y saber dar esos cambios no es fácil. Cuando el mundo en el que estas cambia a velocidades tan rápidas, el estancamiento puede ser muy peligroso. Yo no se como están funcionando muchas de las distris que hoy en día existen, sigo teniendo contacto cercano con algunas de las distribuidoras que llevan años existiendo y casi todas se quejan de que las cosas van a peor, aunque también conozco distribuidoras que les iba bien hace 15 años y que siguen funcionando bien a día de hoy.
RSR.- ¿como crees que ha afectado todo el tema de las descargas directas a la venta de material alternativo? se trata quizas que la gente tiene poco dinero..... y finalmente, lo mas importante ¿es realmente importante el vender mas o menos discos?
Creo que a nivel musical es donde mas se notan los cambios. Es una realidad que cuando teníamos 14 años, si queríamos conocer grupos nuevos, teníamos que aprovechar los conciertos o acudir a las distris para conseguir las maquetas de la música que queríamos escuchar y que hoy es tan sencillo como darle a un botón y descargarse lo que te de la gana. Esto inevitablemente tiene que influir a la hora de afrontar la distribución de música. Nunca he pensado que lo más importante sea vender. Una distribuidora, tal y como yo la entiendo, esta para difundir un pensamiento y una forma de hacer las cosas muy distinta a la que encontramos en los canales comerciales. Aun así, hasta ahora la autogestión y supervivencia de las distris a estado muy ligada a la venta del material que se edita. Depender de la venta de la música es muy complicado y es interesante buscar alternativas.

RSR.- ¿como esta valencia a nivel autonomo, yo sé que en Valencia siempre ha habido mucho movimiento autonomo..... que se vertebraba en torno a la ocupacion? que nos podeis contar de todo ese mundillo, ultimamente todo lo que es la okupacion parece que esta pasando por un paron..... o al menos dentro, de nuestro circulo, no se entera uno mucho, igual se nota mucho la falta de fanzines de papel.
Como he dicho anteriormente, el mundo se mueve y por lo menos hay que saber hacia donde se mueve para no caerse. Veo al movimiento de okupacion en un momento muy complicado. En concreto aquí en valencia ha perdido la poca o no tan poca fuerza que en su momento tuvo. No quiero caer en el rollo, de que los tiempos pasados siempre fueron mejores, pero sinceramente en lo que al movimiento de okupación se refiere lo veo bastante mal. No creo que esto se deba a la falta de fanzines o a ninguna otra cosa en concreto. Pienso que es algo mas profundo y que son muchos los motivos que nos han llevado a esta situación. Desde hace años existe un estancamiento y un conformismo que han influido mucho en que estemos viviendo este momento.

El paso del tiempo creo que lo vivimos de formas diferentes dependiendo de las experiencias vividas y de nuestro presente. Si estas en un momento en el que te sientes a gusto con la vida que has vivido y contigo mismo, posiblemente vivas el tiempo como una gran oportunidad para seguir disfrutando. De la misma manera la frustración, nos hace ver ese tiempo como tiempo perdido. Como la vida se compone de muchos momentos y estados de ánimo diferentes, solemos pasar por una gran variedad de sensaciones. Veo imprescindible pararse a pensar que tipo de vida llevamos y si es la que queremos o es a la que nos conformamos y si estamos en la situación de poder elegir, hacerlo y afrontarlo. Los cambios no son siempre fáciles, pero lo fácil no siempre es lo mejor. De todas formas es verdad que en muchos aspectos es casi imposible no sentir esa sensación de derrota, porque en gran parte esa derrota es real. Estaría bien aprender de esas derrotas para no caer en los mismos errores.

6- No lo buscamos, al menos de una forma consciente, pero es la hostia poder generar esa sensación en alguien. Hacemos música que nos gusta y decimos cosas que pensamos.
RSR- ¿Como podriamos definir vuestro estilo? ¿que bandas influencian a dsm 5?
7- Nos han definido como punk rock, speed rock, garage punk, punk´n´roll, rock´n´punk... y los grupos que han influenciado a la banda han sido muchos. Black sabbath, turbonegro, hellacopters, la perrera, motorhead, the stooges, zeke .....
RSR.- Oye, y ese nombre tan extraño a que se debe....¿habeis tenido alguna revelacion?

RSR.- Yo recuerdo a finales de los 80 y principios de los 90, que era raro encontrar una chica en una banda....¿como lo teneis ahora? lo digo porque la pregunta usual era, ¿has tenido que pararles los pies a muchos subnormales?
Lo que nos seguimos encontrando es que sigue habiendo una gran mayoría de hombres dentro de los grupos de música, ya sea en el circuito comercial o en el nuestro. Si que es verdad que ahora ves a mas chicas tocando instrumentos y supongo que esto ira creciendo. El patriarcado sigue estando muy presente en nuestras vidas y la educación que recibimos influye más de lo que creemos. No es casualidad lo que nos encontramos dentro de nuestros ambientes.
RSR.- El hacer temas tan animados, y tal, puede dar la impresion de que no sois una banda combativa.....¿en que movidas soleis andar mezclados?
Vivir siendo consecuente con lo que piensas nos parece combativo. Cada cosa que hacemos lo hacemos desde esa perspectiva y el grupo forma parte de esa manera de afrontar la vida. No soy de una manera en mi colectivo y de otra en el curro o con los amigos. Lo que comes, como son tus relaciones, tu nivel de consumismo… la vida es política. Lo importante es la esencia de cada persona.
RSR.- Considerais importante el marcar los precios de venta de vuestra musica.....? ¿en el precio final de la edicion, soleis tener en cuenta todos los costes como son la grabacion?
¿no creeis que cuando se coeedita se debe ir a medias en todo el conjunto? ¿a veces parece que es una inversion la coedicion donde el unico que pierde es la banda?
¿no creeis que cuando se coeedita se debe ir a medias en todo el conjunto? ¿a veces parece que es una inversion la coedicion donde el unico que pierde es la banda?
En concreto en el CD de dsm-5, no nos hemos tenido que plantear muchas de estas cuestiones. La edición la hicimos nosotros solos, pagando de nuestro bolsillo la grabación en el estudio y el cd. Lo de marcar el precio esta bien si quieres mantener un precio que consideras justo y los canales de distribución no son de tu confianza.
A mi si que me gusta que se vaya medias a con todo. Creo que es bueno que el grupo y las distris hablen y hagan el proyecto de una forma mas cercana. No solo a la hora de pagar los gastos, sino que también a la hora de hacer conciertos, promoción, contacto con las fabricas... Esto hay distribuidoras que lo siguen haciendo y otras que se limitan a poner algo de dinero. Cada distri funciona como decide, pero mi opinión es que involucrándose en el proyecto mas haya de lo meramente económico ayuda a crear una relación mas profunda entre distribuidora y banda. Respecto a lo de perder dinero, por lo general salimos perdiendo todos.
Nuestros próximos planes han sufrido cambios importantes. Hace poco decidimos cambiar de cantante y eso hace que nos tengamos que replantear varias cosas. Nuestra intención era grabar el segundo disco en noviembre y hacer una gira de presentación por el estado en enero y febrero y otra por Europa o de nuevo por estados unidos, en marzo. Ahora mismo estamos buscando cantante y posiblemente entre en el grupo un segundo guitarra. Pensamos que nos vendría bien tener 2 guitarras, para el sonido al que hemos evolucionado. Las canciones ya las tenemos compuestas y todo depende de lo que tardemos en encontrar a alguien. Si lo hacemos rápido, intentaremos grabar sobre diciembre o enero.
RSR.- algo que añadir
A ver si coincidimos en algún sitio y nos conocemos en persona. Gracias por el espacio que nos dejas en tu blog y a todas las personas que vienen a los conciertos y que nos escuchan.
Un abrazo
Os incluyo una entrevista en una radio mexicana.... y algun video curioso
No hay comentarios:
Publicar un comentario